Resumen: México enfrenta el reto de conservar su biodiversidad y recursos naturales, además de detener y revertir el deterioro ambiental. Como parte de la estrategia de conservación, se consideró necesario integrar y dar a conocer los procedimientos sobre diferentes metodologías para cuantificar carbono en ecosistemas forestales y agroforestales (café-bosque) acordes con lo que sugiere el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). La presente publicación está dirigida a técnicos forestales y autoridades comunales y ejidales, con la finalidad de proponer alternativas de conservación de los recursos naturales y búsqueda de mercados de servicios ambientales, como parte del programa Reducción de Emisiones debidas a la Deforestación y Degradación (REDD+). En la publicación se recopiló información acerca de las funciones de los bosques relacionadas con la emisión y absorción de carbono; las categorías de uso de la tierra; los depósitos de carbono; algunas actividades forestales que incrementan los almacenes de carbono; metodologías para cuantificar carbono en bosques; elaboración del inventario forestal a nivel de predio; estimación de volumen, biomasa y carbono de madera de árboles a nivel especie; estimación de biomasa y carbono en componentes no maderables; ejemplificación de la estimación de biomasa y carbono para un predio en el estado de Oaxaca; monitoreo de carbono y algunos modelos alternativos para estimar carbono.
Por el momento esta publicación no se encuentra disponible para su descarga.
¿Le interesa adquirir esta publicación impresa? Adquirir
Campo Experimental: Unidad Administrativa Regional
Subsector: FORESTAL
Tema: MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE Y SERVICIOS AMBIENTALES